Área medica
UNIDAD 1
Objetivo: Estudiar el contexto histórico, cultural y filosófico del morir en la sociedad a través del tiempo.
TEMAS:
- Filosofía e historia de los cuidados Paliativos (Sociedad actual )
- Historia clínica del dolor
- Morir en casa o en hospital
- El equipo interdisciplinario
- Mitos y realidades de la morfina
UNIDAD 2
Objetivo: Que el alumno identifique las características de los pacientes, sus padecimientos y los tratamientos que en esta modalidad se aplican, que le permitan un panorama extenso de los Cuidados Paliativos.
TEMAS:
- Analgésicos (Vías de admón. Y medicina natural)
- Control de Signos y síntomas: Manejo Paliativos. (Hidratación y alimentación).
- Epidemiologia y etiología del cáncer
- Tratamiento: Quimioterapia y radioterapia.
- Tratamiento quirúrgico de los tumores y complicaciones
- Medidas paliativas en pacientes con cáncer de pulmón
- Cáncer ginecológico
- Tumores hematológicos
- Paciente de cáncer de cabeza y cuello.
- Tumor gastrointestinal
- Tratamiento paliativo para el cáncer de mamá
- Cáncer de próstata
- Paciente con V.I.H.
- Paciente con Hepatitis
5 horas prácticas
UNIDAD 3
Objetivo: Que el alumno identifique la agonía y el contexto de la misma que le permita una visión clara del momento que vive el paciente y que esto le permita incidir favorablemente en el acompañamiento de la unidad en tratamiento.
TEMAS:
- Cuidados paliativos en geriatría
- El Cuidador principal
6 horas prácticas
- El cuidado de la familia
- Fisiología y estado emocional del paciente.
2 horas prácticas
- Claves de la comunicación, el arte de dar las malas noticias
- La agonía
2 horas prácticas
UNIDAD 4
Objetivo: Es proporcionar el cuidado integral del individuo, la familia y la comunidad en todas las etapas del ciclo vital y en sus procesos de desarrollo dándoles calidad de vida a los pacientes.
TEMAS:
- Fundadoras de la enfermería
- Funciones de enfermería
- Manejo de enfermería en el control de síntomas
- Baño esponja
- Movilización
- Manejo de mucositis
- Tendido de cama
- El papel de la enfermera en los distintos ámbitos, consulta externa
- Papel de la enfermera en Hospitalización
- Papel de la enfermera en visita domiciliaria
- Cuidado de la enfermera en la agonía
- Manejo de ulceras por presión
- Manejo y aplicación del catéter subcutáneo
- Manejo de diferentes vías de administración de medicamento
- Manejo de pacientes con edema
- Atención de enfermería en casa
- Buscando al cuidador
- Atención domiciliaria
3 horas prácticas
Área de Psicología
UNIDAD 1
Objetivo: Que los participantes conozcan y/o complementen algunos antecedentes de la psicoterapia en Cuidados paliativos. Y facilitarles la comprensión de la filosofía de los Cuidados Paliativos.
TEMAS:
- Psicoterapia en Cuidados Paliativos
- Objetivos y bases de la terapéutica en Cuidados Paliativos.
UNIDAD 2
Objetivo: Que los participantes logren mejorar sus habilidades de comunicación asertiva, y puedan emplearlas con los pacientes de Cuidados Paliativos y las familias, así como para fortalecer la relaciones con el equipo de salud.
TEMAS:
- Proceso de información sobre el cáncer
- Comunicación con el paciente
- Como transmitir las malas noticias
- Comunicación con la familia
- Conspiración del silencio
- Habilidades de comunicación
UNIDAD 3
Objetivo: Que los participantes conozcan las distintas reacciones que pueden tener un enfermo y los familiares, cuando se les informa de un diagnóstico y pronóstico desfavorable, y puedan diferenciar los indicadores dentro de un proceso de adaptación e inadaptación. Así mismo considerar el apoyo al familiar y entrenamiento para el cuidado del paciente cómo parte inherente de los Cuidados Paliativos.
TEMAS:
- Proceso de adaptación y alteraciones psicológicas en Cuidados Paliativos
- Principales estados emocionales
- Trastornos del estado de ánimo
- Claudicación emocional
- La adherencia de los pacientes a las prescripciones y recomendaciones médicas
UNIDAD 4
Objetivo: Destacar la importancia del equipo interdisciplinar en Cuidados Paliativos, estableciendo los diferentes roles y analizando las características de un equipo efectivo y dificultades para lograrlo. Así como identificar las consecuencias del síndrome de burn-out en los profesionales y la organización.
TEMAS:
- Interacción en el equipo interdisciplinar
- Toma de decisiones en Cuidados Paliativos
- Identificación con el paciente y sobre implicación
- Burn-out en paliativos
5 horas prácticas
UNIDAD 5
Objetivo: Que los participantes conozcan la función del psicólogo en Cuidados Paliativos, tanto con el paciente, familiares y equipo interdisciplinario, así mismo proporcionar estrategias que faciliten el apoyo emocional y el acompañamiento en el proceso de la enfermedad.
TEMAS:
- Rol del psicólogo en Cuidados Paliativos
- Psicoterapia en pacientes oncológicos
- La atención emocional y psicológica con la familia
- La atención emocional y psicológica con los pacientes paliativos
- Interrelación en síntomas físicos y psicológicos
- Contención en situaciones de crisis (agresividad, ira, desesperanza…)
- Atención y cuidado del equipo de Cuidados Paliativos
UNIDAD 6
Objetivo: Conocer el concepto de duelo y pérdida, los diferentes tipos y sus características, así como la evolución de un duelo normal y las distintas fases y factores que condicionan su evolución. Facilitándoles a los participantes herramientas necesarias para un mejor acompañamiento en este proceso.
TEMAS:
- Que es una pérdida
- Introducción de duelo
- Diferentes tipos de duelo
- Proceso y manejo adecuado del duelo
- Acompañamiento en el momento de la muerte
- Acompañamiento en el duelo post-mortem: individual y grupal
5 horas prácticas
UNIDAD 7
Objetivo: Revisar premisas teóricas de maltrato a menores, así como estrategias de detección, evaluación e intervención de los problemas derivados de dicho abuso.
TEMAS:
- Resiliencia: respuesta de esperanza y compromiso al maltrato infantil
- Categorías del maltrato infantil
- Abuso sexual en la actualidad
- Resiliencia
UNIDAD 8
Objetivo: Proporcionar información teórica básica sobre el desarrollo psico-afectivo y sus implicaciones en la actividad lúdica de los menores, así como estrategias y aportaciones terapéuticas del derecho a jugar en el menor hospitalizado.
TEMAS:
- Concepto de enfermedad y muerte en el menor
- El desarrollo infantil y el juego
- Experiencia de hospitalización en la infancia
- Marcos conceptuales afines al desarrollo infantil: resiliencia, inteligencia emocional, filosofía para niños
5 horas prácticas
- Utilidad del juego y el juguete en la preparación psicológica para la hospitalización
- Estrategias lúdicas potenciales al juego
- Juguetes en el hospital: características, materiales, higiene y desinfección
- Utilización del juguete en el marco hospitalario, según tipologías y aportaciones psicológicas
5 horas prácticas
UNIDAD 9
Objetivo: Ofrecer una introducción teórica del modelo de Cuidado Paliativo Pediátrico, para la prevención y atención de los problemas médicos y emocionales, reactivos al diagnóstico de cualquier padecimiento crónico e incurable.
TEMAS:
- Cuidados Paliativos Pediátricos
- Intervención en Crisis en familias con un menor enfermo
- La experiencia de la hospitalización en la infancia
- Depresión y ansiedad en el menor
- La comprensión de la hospitalización en la infancia
- Cómo acompañar al niño en las pérdidas
- Derechos del Niño Enfermo
- Bioética en Pediatría
- Duelo por la muerte de un hijo
|